Danza de los moros y cristianos
La danza de los moros y cristianos es de origen español y fue introducida en el territorio mexicano durante la conquista. Esto se hizo con el objeto de colonizar a los nativos a través del imperialismo cultural. Asimismo, la danza era una forma de transmitir el cristianismo, puesto que se expresa que fue el poder de Dios lo que ayudó a los españoles a expulsar a los moros.
Este baile narra la historia de la invasión árabe en España y de cómo los españoles recuperaron el territorio de su país después de siglos de luchas. Los eventos narrados en la danza comienzan en el siglo VIII y terminan en el siglo XV con la expulsión de los moros.
Comentarios
Publicar un comentario