Tradiciones populares del estado de Colima
Las tradiciones y costumbres de Colima son el resultado de la mezcla de las culturas aborígenes, españolas, africanas y filipinas. La amalgama entre estos mundos inició en la época colonial. Los españoles aportaron elementos como las corridas de toros y las charreadas (rodeos), los africanos trajeron las mojigangas (que son títeres de gran tamaño) e influenciaron los bailes de la zona y los filipinos difundieron el empleo del coco en la gastronomía de Colima La influencia aborigen se observa en las danzas, en la artesanía y en la gastronomía. Muchas tradiciones religiosas muestran el sincretismo entre las creencias católicas y las creencias aborígenes. Un ejemplo de esto es el festival de los Chayacates. Por otra parte, el hecho de que Colima se encuentre en la región costera de México ha influenciado las tradiciones del estado. Por ejemplo, la gastronomía incluye ingredientes tales como el coco, el plátano y el pescado, que son típicos de la región costera.
Comentarios
Publicar un comentario